Cuando una persona o autónomo se encuentra en una situación de sobreendeudamiento, la Ley de Segunda Oportunidad se presenta como una salida real y efectiva para recuperar la estabilidad financiera.
Sin embargo, no todas las deudas pueden eliminarse de la misma forma, y es importante conocer qué tipo de obligaciones sí pueden cancelarse y cuáles quedan fuera del proceso.
¿Qué permite la Ley de Segunda Oportunidad?
Esta ley, aprobada en 2015 (Ley 25/2015), tiene como objetivo permitir a las personas de buena fe liberarse de la carga de las deudas que no pueden pagar, ya sean particulares, autónomos o pequeños empresarios.
A través de un procedimiento judicial, el juez puede conceder la exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que supone la cancelación total o parcial de las deudas pendientes.
Deudas que sí se pueden cancelar
La gran mayoría de las deudas personales y profesionales sí pueden eliminarse mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Entre ellas se incluyen:
Tarjetas de crédito y microcréditos.
Las deudas por financiación al consumo o tarjetas revolving son de las más comunes y pueden cancelarse completamente.Préstamos personales y bancarios.
Si no puedes continuar con los pagos de tus préstamos, estos pueden incluirse en la solicitud de exoneración.Avales personales.
Tanto si avalaste a una empresa como a un tercero, la deuda puede eliminarse siempre que actúes de buena fe.Deudas con proveedores o comerciales.
En el caso de autónomos y pymes, también es posible cancelar deudas pendientes con proveedores o clientes.Hipotecas residuales.
Si perdiste tu vivienda pero aún te queda una parte pendiente del préstamo, la deuda residual puede eliminarse.
Deudas que no se pueden cancelar
Aunque la Ley de Segunda Oportunidad es muy amplia, existen algunas excepciones.
Las siguientes deudas no se eliminan, aunque en algunos casos pueden reducirse o aplazarse:
Pensión alimenticia o de manutención.
Las obligaciones derivadas de una sentencia de familia (como manutención de hijos o pareja) no pueden cancelarse.Multas penales.
Las sanciones o responsabilidades derivadas de delitos o faltas penales quedan fuera de la exoneración.Determinadas deudas con Hacienda y Seguridad Social.
Si bien no se eliminan completamente, pueden negociarse, reducirse o aplazarse dentro del proceso.
En resumen
- Más del 90% de las deudas personales pueden eliminarse.
- La ley protege a las personas de buena fe que realmente no pueden pagar.
- Se ofrece una segunda oportunidad real para empezar de nuevo sin cargas financieras.
En Reinicio Financiero te ayudamos a cancelar tus deudas
Nuestro despacho está formado por abogadas especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad.
Hemos gestionado más de 200 casos exitosos en toda España, ayudando a particulares, autónomos y empresas a liberarse de sus deudas.
Te acompañamos desde la evaluación inicial hasta la resolución judicial, con trato cercano, transparente y profesional.
¿Quieres saber si tus deudas se pueden cancelar?
Solicita tu evaluación gratuita hoy mismo y en menos de 24 horas te diremos si puedes empezar el proceso.
Contáctanos ahora y empieza tu nueva vida financiera sin deudas.
Tras el cierre de mi negocio, acumulé más de 80.000 € en préstamos. El despacho llevó mi caso con total profesionalidad y el juez eliminó todas mis deudas.


