Preguntas frecuentes
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes de nuestros clientes
¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?
Es un procedimiento legal que permite a particulares, autónomos y pequeños empresarios cancelar total o parcialmente sus deudas cuando no pueden pagarlas. Su objetivo es que puedas empezar de nuevo sin embargos ni presiones financieras.
¿Puedo cancelar todas mis deudas?
En la mayoría de los casos sí. La ley permite eliminar deudas de tarjetas, préstamos personales, microcréditos, avales y deudas con proveedores. Algunas deudas como la pensión alimenticia o multas penales no pueden cancelarse, pero podemos estudiar tu caso para ver opciones.
¿Perderé mi casa si solicito la Ley de Segunda Oportunidad?
Depende de la situación. En muchos casos es posible mantener la vivienda habitual si no existe ejecución hipotecaria y la cuota está al día. Estudiaremos tu caso de forma personalizada.
¿Cuánto tarda el proceso?
El tiempo puede variar según el juzgado, pero generalmente el procedimiento dura entre 6 y 12 meses. Durante ese tiempo se detienen los embargos y las acciones de cobro.
¿Es necesario tener abogado?
Sí. La Ley de Segunda Oportunidad es un procedimiento judicial y requiere la intervención de profesionales especializados. Nuestro despacho se encarga de todo el proceso por ti.
¿Cuánto cuesta acogerse a la Ley?
Cada caso es diferente, pero ofrecemos una evaluación gratuita y opciones de pago accesibles. Nuestro objetivo es ayudarte a salir de las deudas, no crearte nuevas.

